El historiador estadounidense se sumergió en una temática sensible: la religión. Explicó que la dureza entre las creencias crecía en la misma medida en que estas pierden adeptos alrededor del mundo. Además afirmó que “Jesús no existió” y que en caso contrario, no hubiera estado de acuerdo con el “cristianismo gentil”.
El historiador, autor y activista estadounidense Richard Carrier criticó la violencia religiosa por parte de sus fieles seguidores. “La razón por la que te vuelves más fanático es en realidad un síntoma de que estás perdiendo”, expresó durante la entrevista con EloPodcast.com. Y no dudó en expresar su punto de vista sobre lo que él considera una respuesta ante la falta de poder de los grupos religiosos, particularmente, del cristianismo.
“Si la gente se vuelve violenta, probablemente no sean católicos y cambien a una secta que sea más propensa a la acción política violenta, la cual sigue siendo cristiana, pero en una versión más radical. Es lo mismo que está pasando con el islam, si ves en Turquía o Indonesia tienen la mayoría de variedades o sectas del islamismo”, comparó.
Carrier señaló que entre los movimientos más radicales del islamismo y el cristianismo hay una similitud: la respuesta violenta hacia una falta de poder. “Es un punto que hizo Fareed Zakaria cuando hablaba de la radicalización islámica”, resaltó y argumentó que “el islam se está volviendo más secular ahora que está muy por detrás del cristianismo”.
La cita textual es: “This is a point that was made by Fareed Zakaria when he was talking about islamic radicalization he’s saying that islam is actually becoming more secular now it’s way behind christianity in that regard but the islamic traditions are fading in adherence like there’s more and more people if you look at iran for example a huge percentage possibly the majority of the population there is probably actually secular but they’re they’re forced by law to pretend to be muslim and so there’s this growing liberalism within islam and that means that the radicals the fundamentalists are losing power”
En este punto, el historiador afirmó: “Eso significa que los radicales, los fundamentalistas, están perdiendo poder y no les gusta esto, entonces, ¿qué pasa cuando pierdes el poder? Bueno, progresivamente te convertís en más radical y más violento”.
Richard opinó sobre el terrorismo islámico y no temió al decir que “están tratando de aterrorizar a las poblaciones musulmanas para que sigan siendo fundamentalistas y la razón por la que lo están haciendo es porque están desesperados porque están perdiendo”. Asimismo precisó: “Son estos radicales quienes intentan matar a los liberales entre sus propias filas”. Y ahondó en su discurso al hacer una comparación con los grupos radicales del Cristianismo. “Los cristianos en Estados Unidos perdieron la batalla para reprimir la homosexualidad y entonces, ¿qué hicieron? Enviaron misioneros y diplomáticos a Uganda e intentaron convencer al gobierno de que comenzara a ejecutar a los homosexuales. Así que en realidad dejaron los Estados Unidos, se fueron a otro país que descubrieron que podían tratar de manipular al gobierno”.
Fiel a su estilo polémico, Carrier habló sobre cómo fue tomado el tema aborto entre la comunidad cristiana. “Hay toneladas de cristianos violentos y hemos tenido problema en los Estados Unidos con asesinatos masivos y bombardeos, contra el aborto y, por supuesto, hemos tenido políticos que han pedido por la ejecución de los médicos abortistas”, dijo y agregó: “No tienen éxito en las elecciones, pero obtienen cientos de miles de votos, lo que demuestra que hay muchos cristianos que quieren hacer esto. Quieren matar gente para detener el aborto”.
Elias Kier Joffe no dudó en preguntarle si entonces Jesús no existió. En respuesta, el autor de Jesus Did Not Exist: A Debate Among Atheists aclaró: “Se me ocurren una y tres posibilidades de que hubo un tipo que inició el movimiento y las leyendas crecieron a su alrededor”. “Jesús fue inventado como una figura”, resaltó Carrier.
https://www.richardcarrier.info
RICHARDCARRIER #ELOPODCAST
Escuchá el audio de la entrevista completa:
Apple Podcast: https://apple.co/2SFw4cr
Spotify: https://spoti.fi/2BVPgwT
Android Google Play: http://bit.ly/elopodcastplay
Instagram: https://www.instagram.com/EloPodcast/
Website: https://www.EloPodcast.com
Comentarios & Sugerencias: [email protected]